lunes, 7 de septiembre de 2009
domingo, 6 de septiembre de 2009
Harun Farocki









Desde entonces no ha parado de filmar -lleva ya más de 60 películas-, de profundizar la pertinencia excéntrica de los temas que aborda y de perfeccionar una forma cinematográfica única, regida casi exclusivamente por el principio del montaje, donde la curiosidad periodística se entrelaza con la reflexión y engendra, en la huella de Godard, de Jean-Marie Straub o de Alexander Kluge, un “cine de ensayo”. Por su precisión, su escrupulosidad, su pasión por el detalle, los de Farocki son verdaderos documentales clínicos; exploran sus objetos con paciencia, con tenacidad, con una exhaustividad compulsiva que hace de su nitidez conceptual una forma nueva de la hipnosis o la alucinación”.
Imágenes de prisión
No sin riesgo
Trabajadores saliendo de la fábrica
Videogramas de una revolución
El fuego inextinguible
Imágenes del mundo y epígrafe de la guerra
Reconocer y perseguir
Como se ve
Naturaleza muerta
![]() (Gefängnisbilder, Alemania, 2000, DVD, 60’) Dirección: Harun Farocki. JUEVES 25/10, 15:30 HS. SÁBADO 27/10, 20:30 HS ![]() |
![]() (Nicht ohne Risiko, Alemania, 2004, DVD, 50’) Dirección: Harun Farocki. JUEVES 25/10, 15:30 HS. SÁBADO 27/10, 20:30 HS. ![]() |
![]() (Arbeiter verlassen die Fabrik, Alemania, 1995, DVD, 36’) Dirección: Harun Farocki. JUEVES 25/10, 15:30 HS. SÁBADO 27/10, 20:30 HS. ![]() |
![]() (Videogramme einer Revolution, 1992, DVD, 106’) Dirección: Harun Farocki. JUEVES 25/10, 20:30 HS. SÁBADO 27/10, 15:30 HS. ![]() |
![]() (Nicht löschbares Feuer, Alemania, 1969, DVD, 25’) Dirección: Harun Farocki, JUEVES 25/10, 20:30 HS. SÁBADO 27/10, 15:30 HS. ![]() |
![]() (Bilder der Welt und Inschrift des Krieges, Alemania, 1988, DVD, 75’) Dirección: Harun Farocki. VIERNES 26/10, 18:00 HS. DOMINGO 28/10, 23:00 HS. ![]() |
![]() (Erkennen und verfolgen, Alemania, 2003, DVD, 58’) Dirección: Harun Farocki. VIERNES 26/10, 18:00 HS. DOMINGO 28/10, 23:00 HS. ![]() |
![]() (Wie man sieht, Alemania, 1986, DVD, 72’) Dirección: Harun Farocki VIERNES 26/10, 23:00 HS. DOMINGO 28/10, 18:00 HS. ![]() |
![]() (Stilleben, Alemania, 1997, DVD, 58’) Dirección: Harun Farocki. VIERNES 26/10, 23:00 HS. DOMINGO 28/10, 18:00 HS. ![]() link http://www.cineclubmunicipal.org.ar/contenidos/2007_10/sec_ciclo_04.php?sec=cine#01 |
Chris Marker San Soleil



“El ojo no es víctima de la inteligencia, pero cuando confluyen es algo único. Como en Marcel Duchamp. La fotógrafa nos muestra la mirada que en ese siglo más cambiará la nuestra.”
“Un cambio de ángulo y parece como si intuyera el mal entendido que le espera. Quería mostrar la vanidad del arte. Un día servirá al arte de la vanidad.”
Categorías: Chris Marker Etiquetado: Chris Marker, Marcel Duchamp, Yanninck Bellon
Sobre todo[s], Chris Marker [6]
Martes, 11 Marzo 2008 · Dejar un comentario
” después de viajar por todo el mundo, sólo me interesa la banalidad”
“Me escribió: regreso de Hokkaido, la isla del norte. Los japoneses ricos y con prisa cogen el avión, los otros el ferry. La espera, la inmovilidad, el sueño fraccionado, curiosamente todo eso me lleva a una guerra pasada o futura, trenes nocturnos, alarmas, refugios atómicos. Pequeños fragmentos de guerra contenidos en la vida cotidiana. Le gustaba esa fragilidad de los momentos suspendidos. Esos recuerdos que sólo sirvieron para dejar nada más que recuerdos. Escribió: después de viajar por todo el mundo, sólo me interesa la banalidad. Durante este viaje la he acorralado con la perseverancia de un cazarrecompensas. Al alba estaremos en Tokio.” (Sans Soleil)
Categorías: Chris Marker Etiquetado: Chris Marker
Sobre todo[s], Chris Marker [5]
Lunes, 10 Marzo 2008 · Dejar un comentario
Nagoya en primavera
“Me escribió: entro por la costa de Chiba. Pienso en la lista de Shonagon, en todas esas cosas que bastaría con nombrar para que latiera el corazón. Con sólo nombrarlas. En nuestro país, el sol no es el sol si no está resplandeciente, o un manantial no lo es si no está limpio. Aquí, poner adjetivos sería tan maleducado como regalar objetos con la tarjeta del precio. La poesía japonesa no califica. Hay una manera de decir barco, roca, bruma, rana, cuervo, granizo, garza y crisantemo que las contiene todas. Estos días, la prensa sólo habla de un hombre de Nagoya. La mujer que amaba murió el año pasado, y él se sumergió en el trabajo a la japonesa, como un loco. Al parecer, hizo un gran descubrimiento en electrónica. Y luego, en el mes de mayo, se suicidó. Hay quien dice que no pudo soportar oír la palabra ‘primavera’.” (Sans Soleil)
Categorías: Chris Marker Etiquetado: Chris Marker, Sei Shonagon
Sobre todo[s], Chris Marker [4]
Viernes, 7 Marzo 2008 · 1 comentario
“cosas que hacen latir el corazón”
“Me habló de Sei Shonagon, dama de honor de la princesa Sadako a principios del siglo XI, en el periodo de Heian. ¿Sabemos alguna vez dónde se hace la historia? Los dirigentes dirigían y se enfrentaban con complicadas estrategias. El verdadero poder lo poseía una familia de regentes por herencia. La corte del emperador no era más que un lugar de intrigas y de acertijos. Y ese pequeño grupo de ociosos ha dejado en la sensibilidad japonesa una huella más profunda que todas las imprecaciones de la clase política, al aprender a extraer de la observación de las cosas más simples una especie de consuelo melancólico.Shonagon tenía la obsesión de hacer listas, listas de “cosas elegantes”, de “cosas molestas”, o también de “cosas que no vale la pena hacer”. Un día tuvo la idea de escribir la lista de “cosas que hacen latir el corazón”. No es un mal criterio. Me doy cuenta cuando filmo.” (Sans Soleil)
Categorías: Chris Marker Etiquetado: Chris Marker, Sei Shonagon
Sobre todo[s], Chris Marker [3]
Jueves, 6 Marzo 2008 · 2 comentarios

Categorías: Chris Marker Etiquetado: Chris Marker
Sobre todo[s], Chris Marker [2]
Miércoles, 5 Marzo 2008 · Dejar un comentario
Categorías: Chris Marker Etiquetado: Chris Marker
Sobre todo[s], Chris Marker [1]
Martes, 4 Marzo 2008 · Dejar un comentario
Categorías: Chris Marker Etiquetado: Chris Marker